
Origen y propiedades del Castaño de Indias
El Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum), también conocido como castaño común o castaño blanco, es originario de los Balcanes y Asia Occidental. En fitoterapia equina, se utilizan principalmente sus semillas y corteza por su riqueza en principios activos beneficiosos.
Esta planta es reconocida por sus propiedades descongestionantes y tónicas, siendo particularmente útil en casos de congestión en caballos. Su acción astringente ayuda a contraer los tejidos, favoreciendo el bienestar general del animal.
Beneficios para la circulación
El Castaño de Indias es especialmente interesante en casos de insuficiencia venosa. Su principal principio activo, la escina, ayuda a mantener la permeabilidad y tonicidad de las paredes venosas, lo que puede prevenir la aparición de edemas y facilitar el retorno venoso hacia el corazón. Su uso puede contribuir significativamente al confort y rendimiento del caballo.
Experiencia de ESC Laboratoire
ESC Laboratoire es pionero en fitoterapia equina. Especializados en la selección y uso de principios activos naturales, ofrecemos una de las gamas más completas de productos fitoterapéuticos para caballos disponibles en el mercado. Cada fórmula está diseñada para proporcionar bienestar y cuidado natural a los équidos.
Composición
- Materia prima para alimentación equina
- Componentes analíticos:
- Proteínas brutas: 6,50 %
- Grasas brutas: 7,10 %
- Celulosa bruta: 6,20 %
- Cenizas brutas: 2,50 %
- Contenido en agua: 2,47 %
- Sin aditivos
- Análisis bacteriológico validado por laboratorio independiente
- Producto controlado y envasado en Francia
Consejos de uso
Añadir 10 g por día a la ración básica de un caballo adulto (aproximadamente 550 kg), durante un periodo de 3 semanas. En lo posible, dividir la dosis en 2 tomas diarias. Puede repetirse el tratamiento si es necesario.
Se recomienda consultar al veterinario antes de iniciar o prolongar el uso del producto.
Precauciones de uso
- No administrar a yeguas gestantes o lactantes
- Desaconsejado en caso de tratamiento anticoagulante
- Consultar al veterinario en caso de Síndrome Metabólico Equino (SME)
- Formulado exclusivamente para équidos
- Conservar en un lugar fresco y seco
- Mantener fuera del alcance de los niños
- Cerrar bien el envase después de su uso
Control antidopaje
Este producto puede contener sustancias dopantes. Se recomienda suspender su administración antes de una competición oficial. Consulte con su veterinario para conocer el tiempo de espera, generalmente de 72 horas.