Cuidado
Arcilla caballo
8 artículos
Aprenda más sobre el caballo de arcilla - tendones de arcilla
La arcilla de caballo es un producto natural que tiene muchas propiedades beneficiosas para los caballos y los ponis, y que, utilizada con prudencia, ofrece múltiples ventajas y beneficios.
La aplicación de arcilla es uno de los tratamientos más apreciados que dan los jinetes a sus caballos. De hecho, la arcilla aporta muchos beneficios y sigue siendo uno de los tratamientos más beneficiosos para los caballos.
La arcilla tiene muchos beneficios, en particular en términos de absorción, lo que permite absorber líquidos y secreciones producidas por heridas o incluso líquidos inflamatorios durante la inflamación de músculos y tendones. Así, la arcilla bombea y retiene las toxinas en la superficie, evitando así su contacto con la piel o la herida del equino. Sin embargo, tenga cuidado de no aplicar arcilla en una herida abierta. De hecho, la arcilla está enriquecida con componentes potencialmente irritantes que podrían degradar el estado de la herida. En caso de que necesite pasar cerca de un área sensible, use solo arcilla verde que contiene componentes menos irritantes.
Además, la arcilla permite tensar y regenerar en profundidad el tejido cutáneo tras un esfuerzo intenso, por ejemplo tras una competición.
El uso de un emplasto de arcilla está especialmente recomendado ante la aparición de problemas de ingurgitación de las extremidades o la aparición de defectos blandos, para limitar y calmar la inflamación debida a un sobrehueso, para calmar o aliviar al caballo después de un golpe o traumatismo, o después de un gran esfuerzo para favorecer la recuperación de las articulaciones y tendones del caballo o pony.
¿Qué arcilla de caballo elegir?
Encontrará una amplia variedad de arcilla para su caballo. De hecho, existe una amplia gama de diferentes arcillas para equinos, con muchas especificidades para satisfacer muchas necesidades o problemas. Estas especificidades se adaptan a tu caballo, ya sea un caballo de ocio, un caballo de deporte y competición, o incluso si tu caballo tiene una patología o un problema particular.
Algunas arcillas permiten la regeneración muscular, otras ayudarán a la recuperación o rehidratación, mientras que otras permitirán el enfriamiento de tendones y articulaciones, o la reducción de la tensión muscular por ejemplo. Esto puede ser muy útil para los caballos que sufren de patologías como tendinitis, extremidades hinchadas regularmente, porque la arcilla puede ayudar a aliviar los dolores y molestias de su caballo o pony.
Así, podrás elegir la arcilla adecuada según las necesidades directamente relacionadas con tu caballo y su salud.
La arcilla está formada por diferentes minerales que varían de un tipo de arcilla a otro, aportando así muchas propiedades diferentes a estos tipos de arcilla:
Arcilla blanca:
También conocida como caolín, la arcilla blanca contiene principalmente silicatos de aluminio. La arcilla blanca tiene grandes propiedades absorbentes, aunque son menores en comparación con la arcilla verde o roja, pero sigue siendo la arcilla que ofrece grandes poderes antisépticos y favorece la cicatrización. Generalmente se usa en caballos lesionados con el fin de drenar heridas e irritaciones. La arcilla blanca es ideal para usar en pieles sensibles o en caballos grises.
Barro verde:
Muy popular entre los ciclistas y propietarios por sus múltiples beneficios, la arcilla verde es muy rica en oligoelementos y minerales. De hecho, contiene una cantidad considerable de potasio, silicio, magnesio, hierro, calcio y manganeso. Estos elementos aportan a la arcilla verde propiedades absorbentes, revitalizantes y antisépticas, ideales para tratar la congestión de las extremidades así como para la recuperación de los tendones y articulaciones del caballo.
Arcilla roja:
La arcilla roja es arcilla de óxido de hierro, que le da su color rojo. La arcilla roja estimula eficazmente la circulación sanguínea en las extremidades en particular.
¿Cómo aplicar arcilla para caballos?
Un emplasto de arcilla es relativamente simple de aplicar, ya sea en las extremidades del caballo o en cualquier otra parte de su cuerpo. Sin embargo, es importante tener en cuenta cierta información antes de aplicar arcilla a su caballo.
Si desea utilizar arcilla en polvo, le recomendamos que agregue agua y deje reposar la mezcla durante más de 45 minutos a una hora hasta obtener una pasta suave y homogénea, lo suficientemente hidratada y fácil de aplicar. Pasado este tiempo, la arcilla estará suficientemente empapada e hidratada, por lo que será más fácil de aplicar en las zonas a tratar.
Para utilizar la arcilla, recomendamos aplicar una capacapa gruesa de arcilla sobre la zona del contrapelo para extender la pasta directamente en contacto con la piel del equino. Luego cubra todas las áreas deseadas y deje que el yeso se seque al aire.
Si se desea prodigar una acción más eficaz de la arcilla, se puede rodear el yeso con una capa de celofán que permitirá conservar la humedad de la arcilla, permitiendo así una mayor eficacia. Luego cubra todo con bandas de descanso si la cataplasma se ha aplicado a las extremidades. Este método permite que los efectos de la arcilla sean duraderos manteniéndola húmeda, ya que una vez que la arcilla está seca, ya no tiene ningún efecto.
Una vez seco el yeso, se puede retirar la arcilla con un tapón o con un chorro de agua. Cuidar de retirar bien el resto de la arcilla seca, y de no dejar ningún residuo.
¡Encuentra todo tu material de equitación en tu guarnicionería online Equi-Clic!